Skip to main content
Chico César

Desde su primera grabación en 1995 – un álbum autoproducido en vivo que fue lanzado en un pequeño sello brasileño independiente – CHICO CÉSAR ha sido reconocido como uno de los artistas populares más creativos de Brasil. Activo como compositor y letrista, César ha escrito canciones que han sido cubiertas por muchas de las leyendas de Brasil, incluyendo a Maria Bethânia, Elba Ramalho y Daniela Mercury, pero es como intérprete y líder de la banda que César ha dejado su mayor marca.

Su lanzamiento de 1996 Cuzcuz/Clã se convirtió en oro en Brasil y su continuación de 1997 Belem Mano es considerado un clásico de la MPB. El lanzamiento de Putumayo Artists, Chico César, incluye una selección de sus innovadores álbumes de estudio y sirve como una perfecta introducción a la música de esta nueva estrella de la música mundial.

Aunque César vive ahora en la metrópoli meridional de São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, procede de la pequeña ciudad de Cartolé do Rocha en Paraiba, un estado del noreste. Es una región rica en cultura pero pobre en recursos. Nacido de un padre campesino sin educación y una madre lavandera, se le concedió una beca para un internado dirigido por monjas alemanas. Las monjas habían escapado de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y establecieron una escuela con un exigente plan de estudios, donde César dominó el arte de la escritura. César estaba claramente dotado – a los tres años había aprendido a leer, y a los doce, sin saber una sola nota musical, compuso su primera canción. Se licenció en periodismo y se trasladó a São Paulo para hacer carrera como crítico musical y reportero. Finalmente, cedió a su pasión y a su talento natural para la música y se dedicó a una vida como compositor e intérprete. Su música está claramente influenciada por los ritmos y melodías del noreste, pero se inspira en una variedad de fuentes, incluyendo Donna Summer, Led Zeppelin, Salif Keita, Pink Floyd, Bob Marley, y numerosos artistas brasileños de una amplia gama de géneros. Se le ha comparado con Caetano Veloso y Gilberto Gil por sus letras poéticas y su estilo de canto, pero sus excelentes y coloridas actuaciones en directo también han sido muy influenciadas por la música pop africana moderna