Skip to main content
Nahuel Pennisi

Nahuel Pennisi y Ensamble de Cuerdas de Orquesta Filarmónica de Río Negro

Dirección Musical: Martin Fraile Milstein

Sábado 27 de Mayo, 19:00 hs
Teatro La Baita

Nahuel Pennisi

A los 32 años, el cantautor bonaerense es una de las figuras más convocantes del panorama musical argentino. Guitarrista autodidacta, a los 4 años comenzó a desarrollar una técnica propia para la ejecución del instrumento, que extendió a su relación con el bajo. A los 16 años comenzó a trabajar como músico callejero hasta que, una vez finalizados sus estudios, se dedicó de lleno a la música. 

 

Su primera participación en el Festival de Cosquín le abrió las puertas de los grandes escenarios y de los estudios de grabación; el músico lleva registrados tres álbumes, que le reportaron cuatro Premios Gardel, el último de los cuales premió su colaboración con La K’onga en el single Universo paralelo, canción que ya superó las 110 millones de reproducciones.

 

En 2022 debutó como conductor radial, conduciendo un programa semanal en Radio Vale, y en teatro, participando en la obra musical Regreso en Patagonia junto a Fer Dente y Franco Masini. 

Orquesta Filarmónica de Río Negro 

Fundada en el año 2014, la Orquesta Filarmónica de Río Negro transita sus décima temporada con una activa agenda musical a los largo y ancho del vasto territorio que contempla su geografía.

Organizada con un sistema descentralizado innovador y único en el país, la Filarmónica está compuesta por 80 miembros residentes en 7 localidades distintas que abarcan toda la geografía rionegrina. Este modelo le permite estar presente en grandes y pequeñas ciudades así como también en parajes y en zonas semi rurales permitiendo de este modo un real acceso a bienes culturales históricamente restringidos a los habitantes de todo el suelo de la provincia.

Además de conciertos, la Filarmónica y sus ensambles regionales de cámara desarrollan una importante labor de extensión a través de programas educativos que incluyen conciertos didácticos en escuelas, la organización de clínicas y master clases gratuitas dictadas por grandes solistas y un sistema de pasantías que le permite a jóvenes músicos experimentar la vida profesional en una orquesta.

La OFRN junto a sus 11 ensambles regionales de música de cámara enfocan su mirada en la creación de experiencias artísticas que expanden sus audiencias y conectan a nuevos públicos con la música orquestal en vivo promoviendo el desarrollo artístico y cultural de la región. Durante los últimos ocho años la Orquesta Filarmónica de Río Negro ha estrenado decenas de composiciones escritas por compositores argentinos y extranjeros entre los que se destacan los de procedencia local.

A partir del año 2020, las restricciones impuestas a su actividad por la pandemia COVID ha impulsado su actividad de producción audiovisual, con una mirada desapegada de los cánones tradicionales en su interminable búsqueda de nuevas experiencias sensoriales para su audiencia.

AGENDA FIMBA 2023

¡No hay eventos!

Leave a Reply